Vista general del Parque de Bombas de Ponce tomada en 1977 por el fotógrafo Jack E. Boucher. Fue tomada desde el techo del Hotel Meliá. Esta foto forma parte de la colección titulada Parque de Bombas, Plaza Munoz Rivera, Ponce, Ponce Municipio, PR del Historic American Building Survey (HABS) del National Park Service de los Estados Unidos. La documentación incluye 11 fotografías (4 a color y 7 en blanco y negro) y 2 documentos.
Detrás del Parque de Bombas podemos ver la Catedral de Ponce. Al fondo de la foto, arriba en la montaña, podemos ver el Castillo Serrallés y el antiguo Hotel Ponce Intercontinental.
En el 1984 el Parque de Bombas fue ingresado en el Registro Nacional de Lugares Históricos de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Ficha de la OECH sobre el Parque de Bombas de Ponce cortesía de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Documento de nominación al RNLH del Parque de Bombas de Ponce cortesía de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Localización del Parque de Bombas de Ponce
El Parque de Bombas fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de la Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico en 1984. Según la ficha de nominación de éste edificio al Registro Nacional:
The basic plan of the “Parque de Bombas de Ponce” (Ponce Firehouse) is a typical rectangular moorish structure with influence of the Gothic Victorian style, measuring 65′-8″ in width by 26′-3″ in length. It is two stories high with a tower at each corner of the front facade (Marina Street) . The building is located in the city’s central “Las Delicias Plaza” and it is attached to the Cathedral of Ponce at its rear boundary. Structurally, it is a wooden frame building with a pitched roof covered with galvanized zinc sheets. Exterior cladding is horizontal 1″ by 6″ wooden siding. Doors and windows are wooden; windows of the fixed louvered type, long and narrow and crowned by an oversized fixed fan light.
Hemos incorporada ésta foto a nuestro Mapa interactivo de fotos históricas de Puerto Rico, el cual incluye una gran cantidad de fotos históricas geolocalizadas sobre un mapa de Puerto Rico.
Puede ver y descargar copia digital de ésta y las otras fotos que forman parte de esta documentación en la página web del Library of Congress.
Fuentes: Library of Congress, Oficina Estatal de Conservación Histórica.